Super45.fm logo

Super45.fm

Suscribirse
Archivo
abril 13, 2021

Despachos desde territorio amigo #11

Hola!

fuck pic.twitter.com/6cPXLphm01

— Ben Rosen (@ben_rosen) March 31, 2021

Un friendly reminder

Si saben de alguien a quien podría interesarle este newsletter, nos pondría felices de que lo reenvíes con libertad.

Si eres de los que aportaron o han aportado al mantenimiento de super45.fm, te lo queremos también agradecer públicamente. Si crees que este proyecto vale la pena y puedes aportar, te lo agradeceríamos enormemente. No es verso, sólo con tu apoyo financiero regular podemos seguir haciendo esta radio. Y es sencillo, no te toma más de 2 minutos. También tenemos la opción en caso que quieras aportar solo una vez. Ah, nos hemos demorado un poco más de la cuenta, pero si donaste durante la campaña de fundraising de enero, durante los próximos días nos pondremos en contacto contigo para coordinar la entrega de tu libro de regalo.

Destacados de esta semana en super45.fm 🚀

Nuestros especiales de la semana (que ahora se repiten el día siguiente a las 10AM)

Día Banda Selector
Lunes Wilco Rodrigo HErbage
Martes Real Estate Constanza Gajardo
Miércoles Arto Lindsay Cristian Araya
Jueves Ramires y RAM y los mixes Macarena Lavín
Viernes 9th Wonder Sebastián Rodillo

Una lectura musical

Luis Felipe Saavedra debe ser, lamentablemente, uno de los secretos mejor guardados del periodismo musical chileno. Saavedra fue editor de Super 45 y escribió numerosos artículos en nuestro colectivo. Pero en cada uno de sus trabajos deja miguitas de erudición, humor, cultura popular y curiosidad, que hacen que sea especialmente recomendar siempre su trabajo. Al parecer, vuelve a escribir de la mano del canalk ARTV. Acá abajo, una columna en que navega entre la cortina de El Diario de Cooperativa, armas destructivas y prisión política.

https://www.canalartv.com/columna-de-musica-por-luis-felipe-saavedra-musica-mala/

Cosas que vale la pena leer

Will Sargeant, guitarrista de Echo and the Bunnymen, está presentando su autobiografía. “Bunnyman” abarca desde sus días de escuela hasta su paso por la segunda banda más importante de Liverpool (a que no adivinan cuál es la primera). Relatos en primera persona sobre cómo fue crecer en una ciudad devastada por la guerra, pandillas de skinheads, fútbol, el miedo a una guerra nuclear, conciertos, glamour y mucha, mucha música. “Bunnyman” estará disponible a partir del 15 de julio pero -gentileza de su editorial- podemos leer un adelanto por acá.


Como siempre, ojalá te haya gustado. Nos vemos la semana que viene 🤘
No te pierdas lo que sigue. Suscríbete a Super45.fm:
Este correo electrónico te lo ha traído Buttondown, la forma más fácil de iniciar y hacer crecer tu boletín.