Despachos desde territorio amigo #08
Hola!
Durante el verano hemos estado pensando muchísimo en la radio, nuestra programación y en la mejor manera de conectarnos contigo y con todos quienes escuchan nuestra radio.
Una de las cosas que decidimos, es que queremos hacer de este envío algo más periódico y nutrido. Como todas las cosas en este proyecto, lo iremos haciendo con tiempo y cariño. Te enterarás acá primero de las novedades que tenemos, pero te vamos a ir contando también de otras cosas que nos han llamado la atención durante la semana. Hacemos la radio para compartir las canciones que más nos gustan, las que nos emocionan y las que vamos a volver a escuchar siempre, toda la vida. Queremos con estos despachos hacer algo parecido con las otras cosas con las que nos pasan cosas parecidas.
Si saben de alguien a quien podría interesarle este newsletter, nos pondría felices de que lo reenvíes con libertad.
Si eres de los que aportaron o han aportado al mantenimiento de super45.fm, te lo queremos también agradecer públicamente. Si crees que este proyecto vale la pena y puedes aportar, te lo agradeceríamos enormemente. No es verso, sólo con tu apoyo financiero regular podemos seguir haciendo esta radio. Y es sencillo, no te toma más de 2 minutos. También tenemos la opción en caso que quieras aportar solo una vez.
Destacados de esta semana en super45.fm
Si bien hemos mantenido la programación regular, durante el verano varios de nuestros programas se tomaron un receso para volver con todas las pilas del mundo.
Esta semana, por ejemplo, tenemos estreno de Los Segundos Mejores, este programa en que Jorge Acevedo pone sobre la mesa a todas esas bandas y proyectos que fracasaron en el intento por llegar a lo más alto. Pero por esfuerzo y talento, no se quedaron. Va -en horario nuevo- este jueves a las 6 de la tarde y se repite el domingo a las 12.
El miércoles a las 7pm, Contemporánea resiste la nostalgia con la ayuda de lo último de Arab Strap, Odonis Odonis, Diego Adrián y otras cosas más programadas a mano por Rodrigo Herbage.
Como probablemente sabes, todos los días a las 4 de la tarde programamos especiales personales denominados Selección 45. Los de esta semana:
Día | Selector | |
---|---|---|
Lunes | Mogwai, parte I | Sebastián Rodillo |
Martes | The Psychedelic Furs | Rodrigo Herbage |
Miércoles | U.S. Girls | Constanza Gajardo |
Jueves | Dënver | Macarena Lavín |
Viernes | Prefab Sprout y The Sugarcubes | Cristian Araya |
Un disco a destacar: Jave Weaver: Flock
En 2017 Jane Weaver publicó un disco llamado Modern Kosmology, donde arranca del folk psicodélico de sus primeros discos de la mano de una receta con trozos de Broadcast, otro poco de Stereolab y krautrock a gusto. Un disco de esos que mostré a todas las amistades que pillaba volando bajo. A principios de Marzo, Weaver publica su nuevo disco llamado Flock (rebaño o bandada, en inglés) donde esas influencias ya están completamente internalizadas y en cada canción pareciera que tira de una lana que lleva a lugares desconocidos pero familiares. De Goldfrapp a Prince, de Stereolab a Saint Etienne. Si hay un disco al que debieras darle una oportunidad esta semana, acá está.
Una lectura musical
Han pasado 25 años desde que salió Emperor Tomato Ketchup y todavía habemos quienes no lo hemos superado en nuestras cabezas audiófilas. Fergal Kinney escribe –largo- sobre probablemente el punto más alto en la carrera de Stereolab, conecta el olfateo por lo retro y la búsqueda eterna del sonido del futuro para la revista The Quietus (en inglés).
Cosas que vale la pena ver
En estos raros tiempos de non-fungible tokens, te recomendamos este micro documental de 5 minutos que cuenta un pedazo de la vida de Paul Mawhinney. Se trata de un norteamericano ya viejo, algo acabado y ciego, cuyo oído se niega a abandonarlo cuando se trata de amasar una de las colecciones de vinilos más grande del mundo. Toda su colección termina, años después de este registro de 2009, en manos de un magnate coleccionista en Rio de Janeiro. The Archive, se llama.
Como siempre, ojalá te haya gustado. 🤘